EKOSCAN
Ya son más de 300 las empresas certificadas bajo el distintivo EKOSCAN de gestión ambiental en el territorio vasco y más de 900 las que han implantado en sus empresas los requisitos generados de la norma EKOSCAN publicada en 2004.
El certificado EKOSCAN, es obtenido por aquellas empresas que dan cumplimiento a los requisitos de la norma certificable, que busca, fundamentalmente, la rápida obtención de resultados de reducción en la generación de residuos, vertidos, emisiones y en la optimización en el uso de recursos. Además EKOSCAN+ dio un paso más allá, asegurando el cumplimiento de los requisitos legales aplicables de las empresas que lo ostentan.
EMAS y 14001
La madurez de los sistemas implantados por las empresas a la vez que los nuevos desarrollos de las metodologías de gestión ambiental (ISO 14001:2015 y el Reglamento EMAS III), asimilando entre sí, cada vez más sus requisitos, hace que el Gobierno Vasco, se plantee como el siguiente paso lógico la transición desde la metodología EKOSCAN a la requerida por el Reglamento (CE) 1221/2009, relativo a la participación voluntaria de organizaciones en un sistema de gestión y auditoría medioambientales EMAS (modificado por el Reglamento (UE) 2017/1505.
Para ello ofrece soporte técnico grupal y ayudas económicas a través de líneas de subvención para aquellas empresas certificadas EKOSCAN que den el paso en esta transición.
Son conocidas las ventajas que aporta el registro EMAS para una empresa. Podemos citar, la transparencia frente a la sociedad, empleados y administración, lo que a su vez establece una relación de confianza con esta última que deriva en ventajas administrativas, tales como facilidad en los trámites administrativos, plazos más flexibles, fianzas menos exigentes, y garantía del cumplimiento legal de las empresas registradas, entre otras.
IHOBE ofrece un modelo base documental que deberá ser adaptado a las especificidades de cada organización, y sesiones técnicas grupales que apoyarán a las empresas en el inicio de la transición. Para llevar a cabo la transición a EMAS III, las empresas pueden apoyarse en la consultaría experta externa, servicio subvencionado por las citadas ayudas económicas publicadas (Orden 11 de junio de 2019) cuyo plazo de solicitud termina el 18 de julio 2019.
GEORKA, consultoría con amplia experiencia en sistemas de gestión ambiental, apoya y acompaña a las empresas en esta transición. Consúltanos para más información sobre este programa y sobre las ayudas establecidas.
En Georka trabajamos con las empresas en diferentes planos para que la relación de tu organización con el medio ambiente sea lo más responsable y respetuosa. Desde la identificación y cumplimiento de la legislación ambiental que aplica a cada empresa hasta la implantación de sistemas de gestión tipo ISO 14001, EMAS, Ecodiseño, PEFC…