Introducción
Todas las empresas, independientemente de su tamaño o sector, están obligadas a cumplir con la normativa vigente en gestión de residuos. Este marco legal busca reducir el impacto ambiental, fomentar la economía circular y garantizar una gestión responsable de los desechos. A continuación, resumimos las obligaciones principales para facilitar el cumplimiento.
Obligaciones Principales
♻️Identificación y Clasificación de Residuos
– Realizar un inventario de los residuos generados
– Clasificarlos según su naturaleza (peligrosos, no peligrosos, reciclables, etc.)
✉️ Inscripción en el Registro de Productores de Residuos
– Todas las empresas que generen residuos peligrosos o gestionen grandes volúmenes deben registrarse en el organismo competente de su comunidad autónoma.
🛢️ Almacenamiento y Transporte Adecuados
- Almacenar los residuos de forma segura y evitar fugas o contaminación
- Etiquetar los residuos de acuerdo a la normativa
- Contratar transportistas autorizados para el traslado de residuos
🛋️ Contratación de Gestores Autorizados
– Garantizar que los residuos sean gestionados por empresas autorizadas para su tratamiento, reciclaje o eliminación
📄 Documentación Obligatoria
– Mantener actualizado el Archivo Cronológico de los residuos
– Cumplimentar y conservar los siguientes documentos:
– Contratos de tratamiento con gestores autorizados
– Documentos de identificación para cada retirada de residuos
– Notificaciones previas para residuos peligrosos cuando sea requerido
📊 Plan de Minimización de Residuos (para grandes productores)
– Diseñar un plan específico para reducir la cantidad y peligrosidad de los residuos generados. Este plan es obligatorio para empresas clasificadas como grandes productores de residuos, es decir, aquellas que generen más de 10 toneladas anuales de residuos no peligrosos o cualquier cantidad de residuos peligrosos
– Revisar y actualizar dicho plan periódicamente
🛠️ Cumplimiento de Normas Específicas por Tipo de Residuo
– Seguir las directrices específicas para residuos como baterías, aceites, plásticos, envases o residuos electrónicos (RAEE)
—
Consejos Prácticos
– Designar a un responsable interno para la gestión de residuos
– Realizar auditorías periódicas para asegurar el cumplimiento normativo
– Apostar por la reducción y reciclaje como estrategias prioritarias
Conclusión
Cumplir con las obligaciones legales en materia de residuos no solo evita sanciones, sino que también contribuye al cuidado del medio ambiente y mejora la reputación de la empresa.
#IndustriaSostenible #NormativaAmbiental #GestiónEmpresarial #ISO14001 #ResponsabilidadCorporativa
Si crees que tu empresa puede necesitar ayuda en el plano ambiental, no dudes en contactar con GEORKA
Trabajamos para mejorar la relación con el medioambiente de tu organización. Elaboramos informes de sostenibilidad así como diversas herramientas que dan respuesta a requisitos como el que hemos comentado. Contactamos!!