El Gobierno Vasco ha dado un paso audaz hacia un futuro más sostenible. Con la reciente Orden del 26 de noviembre de 2024, se ha aprobado un nuevo Listado de Tecnologías Limpias que ofrece deducciones fiscales del 30% sobre la cuota del impuesto de sociedades.
Dejamos un resumen de la presentación del pasado día 28 en el palacio Euskalduna.
Puntos clave:
- Objetivo del Listado Vasco de Tecnologías Limpias
- Incentivar la adopción de tecnologías más sostenibles mediante beneficios fiscales y subvenciones.
- Vinculación con estrategias como la Estrategia de Economía Circular Euskadi 2030, el Plan de Prevención y Gestión de Residuos Euskadi 2030, y la Estrategia de Cambio Climático 2050.
- Criterios de Selección de Tecnologías
- Grado de implantación (menos del 40% en el sector).
- Transferibilidad de la tecnología (aplicabilidad en distintos sectores).
- Naturaleza preventiva de la tecnología (minimización de impacto ambiental).
- Coste mínimo de inversión superior a 2.000 euros y amortización mayor a 5 años.
- Tecnologías Incluidas
- Agua: Tecnologías de filtración (microfiltración, ultrafiltración, ósmosis inversa, biorreactores de membranas).
- Aire: Equipos de reducción de emisiones contaminantes (cabinas de aspiración, electrofiltros, unidades de tratamiento de COV, oxidación térmica y catalítica).
- Otros Sectores: Equipos aplicables a la industria química, metalúrgica, textil, alimentaria, automoción, entre otras.
- Requisitos para Beneficios Fiscales
- Empresas que realicen inversiones en tecnologías del listado deben notificar previamente al órgano ambiental correspondiente.
- Presentación de documentación como razón social, localización, código del equipo y costos elegibles.
- Derogación de Normativa Anterior
- Se deroga la Orden de 13 de julio de 2016, la cual aprobaba una versión previa del listado.
- Entrada en Vigor
- La orden entra en vigor al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial del País Vasco.
Conclusión:
Este documento actualiza y refuerza el marco normativo para promover tecnologías limpias en Euskadi, vinculándolas a políticas fiscales y medioambientales. Su objetivo es facilitar la transición ecológica en distintos sectores industriales a través de incentivos económicos y regulaciones.
#IndustriaSostenible #NormativaAmbiental #GestiónEmpresarial #ISO14001 #ResponsabilidadCorporativa
Si crees que tu empresa puede necesitar ayuda en el plano ambiental, no dudes en contactar con GEORKA
Trabajamos para mejorar la relación con el medioambiente de tu organización. Elaboramos informes de sostenibilidad así como diversas herramientas que dan respuesta a requisitos como el que hemos comentado. Contactamos!!