El desarrollo sostenible consiste en satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las posibilidades de las generaciones del futuro.
Beneficios para mi empresa
- Acceso a nuevos mercados
- Ahorro en costes
- Generación de alianzas con otros actores y negocio con grandes empresas
- Control con el sector público
- Mejora de la reputación y aumento de la confianza en la marca
- Adelantarse a normativas
Análisis interno
Visión interna de la organización: impactos, riesgos y oportunidades de la sostenibilidad.
Análisis externo:
Evaluación del contexto de la organización, benchmarkings, expectativas de los grupos de interés.
Diagnostico de las capacidades
con las que cuenta la organización.
Materialidad:
Identificación y valoración de los ODS relevantes para la organización.
Diseño del Plan:
posibles acciones estratégicas, definición de directrices estratégicas, objetivos propios de la empresa para contribuir a los ODS y acciones. Alineación con el modelo de negocio y los ODS.
Medición:
Elaboración del cuadro de mando con objetivos e indicadores.
Seguimiento:
Evaluación del modelo organizativo interno, asignación de responsabilidades, supervisión y control.
Hoja de ruta:
Definición de los recursos necesarios y calendario.
Puesta en valor,
a través de una estrategia de comunicación, que se ajuste a todos los canales de comunicación utilizados con los grupos de interés.